Posibles
catalizadores de
una recuperación
europea
A pesar de los
riesgos,
observamos
varios
catalizadores
potenciales que
podrían
revitalizar los
mercados de
renta variable
europeos a corto
plazo.
El crecimiento
macroeconómico
en Europa podría
recuperarse de
un mínimo
cíclico. Las
presiones
arancelarias
podrían empujar
al
Banco Central
Europeo a seguir
recortando los
tipos, lo que
también
estimularía
probablemente el
crecimiento del
PIB.
Antes del
anuncio de los
aranceles los
beneficios
corporativos se
habían mantenido
relativamente
bien y las
empresas
europeas
superaron las
expectativas de
consenso en un
3% en el cuarto
trimestre de
2024. Los
beneficios
europeos han
superado
normalmente a la
economía por un
amplio margen
(Gráfico).
Los flujos de
capital de los
fondos podrían
cambiar. Desde
que Rusia
invadió Ucrania,
los inversores
han retirado
150.000 millones
de dólares de
los fondos de
renta variable
europeos, frente
al billón de
dólares de
entradas de
capital de los
fondos de renta
variable
estadounidenses,
según Citigroup.
Como resultado,
los fondos
globales asignan
sólo un 5% a
Europa, muy por
debajo de su
ponderación del
13% en el índice
MSCI ACWI, según
EPFR. Por tanto,
incluso un
pequeño aumento
de la asignación
a Europa podría
impulsar el
mercado.