Al rescate con soluciones para necesidades de salud muy personales

21 octubre 2024
2 min read

Coloplast ha creado un negocio sólido con soluciones que tratan problemas de salud muy personales e impulsan un potencial de crecimiento constante.

Hay problemas de salud de los que no es fácil hablar. Sin embargo, las empresas que aportan soluciones con productos que ofrecen mayor calidad de vida a las personas merecen la atención de los pacientes, y también de los inversores.

Coloplast, con sede en Dinamarca, ha creado un negocio sólido con soluciones que tratan problemas de salud debilitantes y profundamente personales. Desde catéteres hasta bolsas para colostomías, la innovadora línea de productos de la empresa ayuda a las personas a superar problemas incómodos relacionados con procedimientos quirúrgicos, como las ostomías o las cirugías para tratar enfermedades urológicas. Sus productos se benefician de factores estables que impulsan la demanda y que no se ven afectados por los ciclos macroeconómicos.

Reforzar las ventajas competitivas

Las tendencias demográficas son un factor impulsor estructural de gran importancia en el mercado. «La población mundial está envejeciendo, lo que aumenta la demanda de productos sanitarios, en particular los utilizados para tratar enfermedades que se dan con más frecuencia entre las personas mayores», afirma Thorsten Winkelmann, director de inversión del equipo European and Global Growth. Y añade: «Hace varias décadas, Coloplast fue pionera en el área de la ostomía, y con el tiempo ha reforzado sus ventajas competitivas y creado un modelo de negocio atractivo».

La historia de la empresa empezó con una solución de ingeniería para tratar un problema muy delicado. En la década de los 50 del siglo pasado, Elise Sorensen, enfermera de profesión, concibió la idea de una bolsa para ostomía adhesiva con el propósito de ayudar a su hermana, que luchaba por recuperar una vida normal tras serle practicada una ostomía. La idea se tradujo en un avance en ingeniería y dio lugar a la creación de Coloplast en 1957. Desde entonces, la empresa —cuya misión es facilitar la vida de las personas con necesidades sanitarias íntimas— ha vendido sus productos en todo el mundo y ayudado a gran cantidad de personas a llevar una vida mejor.

Coloplast tiene una plantilla de 12.500 empleados y es líder de mercado en distintos segmentos de negocio clave. La compañía se sitúa por delante de sus competidoras en las áreas de productos para ostomía, continencia y asistencia vocal y respiratoria. Estos tres segmentos de negocio representan más del 75% de su cifra de negocios. Coloplast tiene una cuota de mercado del 40% con sus dos negocios principales —ostomía y continencia— y del 85% en el segmento de asistencia vocal y respiratoria.

Características de alta calidad que impulsan un potencial de crecimiento constante

Estos negocios presentan distintas características de alta calidad de interés para los inversores. En primer lugar, los clientes suelen ser fieles. Por lo general, utilizan el producto durante al menos 10 años, lo que crea un foso competitivo formidable para Coloplast. En segundo lugar, el factor fidelidad ayuda a generar ingresos recurrentes para muchos productos, algunos de ellos protegidos por patente. En tercer lugar, Coloplast tiene un modelo de negocio que genera liquidez y requiere poco capital, lo que impulsa la rentabilidad.

Tal y como señala Winkelmann: «Este tipo de características de negocio apunta a un potencial de crecimiento constante a largo plazo. Las empresas que gozan de posiciones de liderazgo en mercados nicho con ingresos recurrentes ofrecen esa amplia visibilidad que tanto ansiamos los inversores en renta variable».

Las opiniones expresadas en este documento no constituyen análisis, asesoramiento de inversión ni recomendación de negociación y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB. Las opiniones pueden cambiar a lo largo del tiempo.

Las referencias a valores específicos revisten carácter meramente ilustrativo y no deben considerarse recomendaciones de AllianceBernstein L.P. Además, no se debe suponer que las inversiones en los valores mencionados han sido o serán rentables.