Estrategia

Trata de conseguir una apreciación del capital a largo plazo:

  • Invirtiendo en empresas domiciliadas en EE. UU. que mantienen una exposición positiva a temas de inversión sostenibles con una orientación ambiental o social generalmente coherentes con Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como la salud, el clima y el empoderamiento

  • Utilizando procesos de inversión top-down para descubrir las empresas más atractivas y valores que encajan en estos temas

  • Utilizando un análisis bottom-up para valorar la exposición de una empresa a factores medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG), así como su posible crecimiento de los beneficios, su valoración y la calidad del equipo directivo

Equipo de gestión




Riesgos de inversión a tener en cuenta

Estos y otros riesgos se describen en el folleto del Fondo

Invertir en el Fondo comporta determinados riesgos. La rentabilidad de la inversión y el valor del principal del Fondo fluctuarán, por lo que las acciones del inversor podrán tener un valor superior o inferior a su coste original en el momento del reembolso. Entre los principales riesgos de inversión del Fondo se incluyen los siguientes:

  • Riesgo de derivados: El Fondo puede incluir instrumentos financieros derivados. Estos se pueden utilizar para obtener exposición —o aumentar o reducir la exposición— a los activos subyacentes y pueden crear apalancamiento; su uso puede provocar mayores fluctuaciones del patrimonio neto.

  • Riesgo de valores de renta variable: El valor de las inversiones en renta variable puede fluctuar por a las actividades y los resultados de empresas individuales o a las condiciones económicas y del mercado. Estas inversiones pueden bajar durante periodos breves o prolongados.

  • Riesgo de cartera concentrada: Invertir en un número limitado de emisores, industrias, sectores o países puede someter al Fondo a una mayor volatilidad que otra cartera que invierta en un grupo de valores más amplio o diverso.

  • Riesgo de contrapartes de derivados OTC: Generalmente, las operaciones en mercados de derivados extrabursátiles (OTC) pueden estar sujetas a una supervisión y regulación gubernamental menos rigurosa que las operaciones realizadas en mercados de valores organizados. Estas operaciones estarán sujetas al riesgo de que su contraparte directa incumpla sus obligaciones y de que el Fondo soporte pérdidas.

  • Riesgo de rotación de la cartera: Una cartera puede ser gestionada de forma activa y su rotación puede superar el 100% en respuesta a las condiciones del mercado. Una tasa de rotación de la cartera superior aumenta las comisiones de intermediación y otros gastos. Una elevada rotación de la cartera también puede permitir la realización de importantes plusvalías de capital netas a largo plazo, que pueden estar sujetas a tributación en el momento de la distribución.



Documentación del fondo