The page you are attempting to view is not available in the site you previously selected. Please review your site selection or proceed to your home page.

Bonos ESG: calidad sobre cantidad

14 agosto 2024
1 min read
La emisión de bonos ESG ha descendido, pero su calidad ha mejorado
La emisión de bonos ESG ha descendido, pero su calidad ha mejorado

La rentabilidad histórica no es una garantía de los resultados futuros.
La puntuación de la solidez de los bonos ESG elaborada por AB representa un análisis propio de los bonos ESG, 12 meses después de su fecha de emisión. La calificación se basa en los objetivos declarados de los bonos y en el progreso hacia su consecución. Una puntuación más alta indica un bono ESG más sólido. Las puntuaciones que se muestran más arriba representan la media del mercado en cada año de emisión.
Hasta el 31 de diciembre de 2023
Fuente: Bloomberg, LGX Datahub y AB

Tras un rápido ascenso, la emisión de bonos ESG ha perdido fuelle recientemente, aunque hemos comprobado que la calidad general del mercado ha mejorado (Gráfico). Es una combinación fascinante, que tiene una explicación.

Hemos analizado más de 11 000 bonos ESG, comparando los objetivos declarados de los títulos en la fecha de su emisión con la rentabilidad real 12 meses más tarde (por ejemplo, cómo se asignó el producto de los bonos a los diferentes proyectos y la incidencia ESG de dichos proyectos).

Utilizando tres criterios —divulgación, más ambición y credibilidad frente a los objetivos— y empleando más de 20 factores subyacentes con diferentes ponderaciones, calculamos la puntuación de calidad (o solidez) de cada uno de los bonos, lo que nos permite establecer comparaciones entre emisores, universos y años de emisión.

El aumento de las puntuaciones de solidez confluye con nuestra experiencia: las emisiones poco sólidas llegan al mercado cada vez con menos frecuencia, por lo que la calidad general del mercado de nuevas emisiones está aumentando y el «lavado verde» ya no supone un problema. También creemos que esta mejora de la solidez se debe en gran medida a unos inversores activos diligentes que empujan a los emisores a desarrollar estructuras de bonos ESG más sólidas.

Nuestra propia actividad de implicación* da buen ejemplo de ello. Una multinacional de suministros públicos emitió bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB) con unos objetivos ambiciosos que no logró alcanzar. Nuestras conversaciones con el equipo directivo revelaron que los motivos eran temporales y que, además, estaban fuera de su control. Elogiamos su ambición y apoyamos una nueva emisión de SLB. Por otra parte, los SLB de una empresa europea de consumo tenían por objetivo una reducción sustancial de las emisiones del alcance 3 —a pesar de que muchas de sus homólogas solo divulgan las emisiones de alcance 1 y 2—.

*AB lleva a cabo actividades de implicación con las empresas cuando considera que ello redunda en el interés de sus clientes.

Las opiniones expresadas en este documento no constituyen análisis, asesoramiento de inversión ni recomendación de negociación y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB. Las opiniones pueden cambiar a lo largo del tiempo.