Un negocio próspero en el sector HVAC

21 octubre 2024
7 min read

Los sistemas de ventilación y aire acondicionado de Beijer Ref ayudan a las empresas a conseguir la temperatura ideal de manera eficiente.

Cuando en un tórrido día de verano entramos en un centro comercial, esa ráfaga de aire fresco que sentimos nos parece una necesidad vital. Ante los retos que plantea el cambio climático, conseguir la temperatura adecuada de manera eficiente también se ha convertido en un coste necesario de hacer negocios para empresas de todo el planeta.

Resolver esa disyuntiva constituye la base del próspero negocio mundial de Beijer Ref. La empresa tiene su sede en la ciudad sueca de Malmö y se dedica al comercio mayorista de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), así como a la refrigeración comercial. Sin embargo, esta empresa no se ha limitado a atender la creciente demanda de sistemas sostenibles de control de temperatura: en los últimos 20 años, Beijer Ref ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia empresarial con la que ha cerrado más de 50 adquisiciones en todo el mundo.

«Al ir acumulando empresas en un mercado fragmentado, Beijer Ref ha creado una plataforma global que ha impulsado su marca y su negocio en 45 mercados», afirma Robert Hoffmann, gestor de carteras del equipo European and Global Growth de AllianceBernstein. «Las fusiones y adquisiciones no son operaciones sencillas, pero la empresa ha acertado en un mercado que se beneficia de factores poderosos que impulsan el crecimiento a largo plazo».

El cambio climático promueve el crecimiento

El cambio climático ha supuesto un impulso para los productos principales de Beijer Ref. Los sistemas de aire acondicionado son cada vez más habituales en países donde antes sencillamente no eran necesarios. Por otro lado, las normativas conducen a una eliminación gradual de los gases dañinos que emiten los sistemas de refrigeración y que se conocen como hidrofluorocarburos. Además, la apuesta global por la eficiencia energética ha incrementado la demanda de sistemas HVAC sofisticados por parte de un número cada vez mayor de clientes de todo el mundo.

Aunque la empresa no sea conocida fuera del sector, su historia se remonta al siglo XIX. Firma G Beijer se constituyó como sociedad mercantil en Malmö en el año 1866. Irónicamente, durante décadas comerció con cantidades importantes de carbón y coque. A partir de la década de los 50 se dedicó al negocio del petróleo; es decir, a los combustibles fósiles que han provocado el calentamiento global. Recién estrenado el siglo XXI, la empresa entró en el negocio del comercio mayorista de sistemas de refrigeración, primero en la región nórdica y después en Europa Central, hasta convertirse en líder sectorial en toda Europa. El 66% de los ingresos de sus ingresos se generan en Europa, el 18% en Asia-Pacífico y el 16% en Norteamérica, un mercado nuevo en el que entró en 2022.

Ingresos estables del servicio posventa

Aunque la estrategia de adquisiciones ha permitido que la empresa adquiera una envergadura que impulsa las ventajas competitivas, eso no es suficiente para lograr un crecimiento continuado. Por ello, Beijer Ref apuesta por un modelo de negocio basado en una amplia variedad de productos, una importante red de más de 500 sucursales y más de 200.000 clientes.

Estas capacidades han permitido que Beijer Ref obtenga mejores precios de sus proveedores, lo que suele traducirse en mayores márgenes brutos para las empresas adquiridas. Además, una vez que los sistemas se han instalado, Beijer Ref cuenta con un flujo de negocios constante derivado del servicio posventa para el mantenimiento y el suministro de piezas de repuesto, una actividad que ahora representa la práctica totalidad de sus ingresos.

«Creemos que es un modelo de negocio de alta calidad que ofrece un potencial interesante para los inversores en renta variable», señala Hofmann. Y añade: «Una gestión coherente por parte de la dirección en un sector con factores sólidos que impulsan la demanda es la receta perfecta para un potencial de crecimiento futuro».

Las opiniones expresadas en este documento no constituyen análisis, asesoramiento de inversión ni recomendación de negociación y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB. Las opiniones pueden cambiar a lo largo del tiempo.

Las referencias a valores específicos revisten carácter meramente ilustrativo y no deben considerarse recomendaciones de AllianceBernstein L.P. Además, no se debe suponer que las inversiones en los valores mencionados han sido o serán rentables.