The page you are attempting to view is not available in the site you previously selected. Please review your site selection or proceed to your home page.
 

¿Potencial de crecimiento e ingresos? Los mercados de EE.UU. ofrecen ambos.

07 febrero 2024
4 min read
Karen Watkin, CFA| Portfolio Manager—Multi-Asset Solutions
Edward Williams| Investment Strategist—Multi-Asset Solutions

EE. UU. puede ser una fuente cuantiosa y única de potencial de crecimiento e ingresos a largo plazo.

Con su profundidad y extensión sin igual, los mercados de capitales estadounidenses son una buena baza para las estrategias multiactivos. El amplio universo de inversión tanto en renta variable como en renta fija no solo ofrece diversificación, sino también la posibilidad de acceder al potencial de crecimiento e ingresos a largo plazo a través de una única fuente.

Renta variable de EE. UU.: una enorme fuente de potencial de crecimiento a largo plazo 

Las acciones son un buen ejemplo. En los últimos 10 años, la renta variable estadounidense ha superado en rentabilidad a la de otros mercados desarrollados (Gráfico 1). Estados Unidos también es la sede de la mayoría de las empresas orientadas al crecimiento más rentables del mundo, con unas rentabilidades medias de casi el 15% anual, muy por encima del 4,3% que han ofrecido las acciones no estadounidenses. 

¿Qué factores contribuyen a ese mejor comportamiento relativo prolongado de las empresas estadounidenses? Estas compañías han conseguido aumentar sus beneficios, ingresos y flujos de caja —factores que los inversores suelen recompensar con el tiempo— de forma más sistemática que las empresas no estadounidenses. También muestran una marcada tendencia a reforzar el crecimiento reinvirtiendo el capital en sus negocios.

En los últimos 10 años, los mercados estadounidenses de renta variable han superado en rentabilidad a los de otros países debido al crecimiento constante de los beneficios empresariales
En los últimos 10 años, los mercados estadounidenses de renta variable han superado en rentabilidad a los de otros países debido al crecimiento constante de los beneficios empresariales

La rentabilidad histórica no es una garantía de los resultados futuros.
Acciones growth EE. UU.: Russell 1000 Growth Index; renta variable EE. UU.: S&P 500 Index; renta variable global excl. EE. UU.: MSCI World ex USA Index
A 31 de diciembre de 2023 
Fuente: Bloomberg, MSCI, Russell Investments, S&P y AllianceBernstein (AB)

Creemos que el impulso alcista de la renta variable de EE. UU. puede continuar, ya que es previsible que cuatro tendencias seculares favorezcan a las empresas del país en los próximos años

Por ejemplo, la creciente digitalización a través de la IA y otras innovaciones debería potenciar el crecimiento secular de una serie de sectores estadounidenses que van muyo más allá del tecnológico. Asimismo, Estados Unidos parece bien posicionado para adaptarse a toda una serie de grandes transformaciones: desde la desglobalización y el envejecimiento, hasta el cambio climático y otras fuerzas que afectan al comercio, la productividad y la sostenibilidad. 

No obstante, construir una asignación diversificada a renta variable también pasa por aprovechar otras exposiciones que pueden ayudar a reducir la volatilidad a la vez que desempeñan importantes funciones y permiten ampliar las oportunidades.

Por ejemplo, la generación de ingresos también es importante para muchos inversores multiactivos. La reinversión del capital ha ayudado a impulsar el crecimiento, pero las acciones que pagan dividendos suelen estar mejor preparadas para aumentar el potencial de ingresos. Por ejemplo, el Russell 1000 Growth Index apenas rindió un 1% anual en la década finalizada el 31 de diciembre de 2023, frente al 3,7% del MSCI World High Dividend Index al cierre de 2023.

Mercado estadounidense de bonos: una fuente enorme de oportunidades para los inversores que buscan ingresos

Las empresas que pagan dividendos tienen la capacidad de ser una fuente eficaz de ingresos de la renta variable, pero en una estrategia multiactivos el mercado estadounidense de bonos puede llevar el peso de la generación de ingresos. Su tamaño de nada menos de 17 billones USD hace que otras regiones parezcan insignificantes (Gráfico 2), y cuenta con un amplio universo de emisiones de deuda con grado de inversión, high yield y titulizada que ofrecen un yield atractivo en toda una gama de sectores.

El tamaño del mercado estadounidense de bonos corporativos eclipsa a otras regiones
El tamaño del mercado estadounidense de bonos corporativos eclipsa a otras regiones

La rentabilidad histórica no es una garantía de los resultados futuros.
Bonos corporativos estadounidenses: Índices Bloomberg US Corporate y Bloomberg US Corporate High Yield; bonos estadounidenses titulizados: Bloomberg US Securitized Index; bonos europeos: Bloomberg Pan-European Index; bonos de Asia-Pacífico: índices Bloomberg Asia Dollar Index y Bloomberg Asia Pacific Securitized. 
HY: high yield; IG: investment-grade
A 31 de diciembre de 2023
Fuente: Bloomberg y AB

Dado que en Estados Unidos los yields continúan en niveles altos tras un intenso ciclo de subidas de tipos de interés, somos optimistas sobre el potencial de los bonos en 2024 y su capacidad para generar ingresos. Combinarlos con la renta variable en un enfoque multiactivos puede ser una fórmula eficaz para aprovechar el potencial de ingresos y crecimiento, a la vez que se reduce la volatilidad.

Lograr una combinación óptima de activos para el largo plazo 

Las estrategias multiactivos no se reducen a una combinación de renta variable growth y crédito high yield con igual ponderación. No obstante, lo cierto es que en los últimos 10 años una combinación sencilla de 50/50 ha superado en rentabilidad al S&P 500 Index, con unos ingresos tres veces superiores (Gráfico 3, izquierda). 

Esta combinación también ofrece una diversificación más amplia entre tipos de empresas que son complementarios. Por ejemplo, las acciones growth suelen tener un fuerte componente tecnológico, mientras que los bonos high yield estadounidenses son intrínsecamente más cíclicos y, por lo general, tienen una mayor exposición a áreas como la energía (Gráfico 3, derecha). Lo que se consigue es un conjunto más equilibrado de empresas que pueden ofrecer mejores resultados relativos en distintos entornos económicos y de mercado. 

La diversificación ha mejorado el yield, reducido la volatilidad y ampliado el alcance
La diversificación ha mejorado el yield, reducido la volatilidad y ampliado el alcance

La rentabilidad histórica no es una garantía de los resultados futuros.
La rentabilidad ajustada al riesgo se calcula dividendo las rentabilidades entre sus desviaciones típicas.
Acciones growth EE. UU.: Russell 1000 Growth Index; bonos high yield estadounidenses: ICE BofA US High Yield Index; renta variable estadounidense: S&P 500 Index 
High Yield EE. UU.
A 31 de diciembre de 2023 
Fuente: Bloomberg, ICE Data Indices, Russell Investments, S&P y AB

Mejores resultados mediante una selección cuidadosa y flexibilidad

Una estrategia diversificada constituye un pilar sólido, pero es necesario que un enfoque multiactivos sea flexible para mejorar los resultados y gestionar el riesgo. Este aspecto reviste especial importancia porque la renta variable growth y los bonos high yield —aunque son elementos diversificadores de la cartera— generalmente se consideran activos con mayor riesgo. 

La inversión activa en multiactivos requiere mantenerse flexibles y pensar de forma global. Por ejemplo, las acciones growth estadounidenses contribuyen notablemente a la obtención de una mayor rentabilidad relativa a largo plazo. Sin embargo, debido a que añaden más riesgo bajista, creemos beneficioso sacar partido a otras áreas de la renta variable estadounidense. Entre ellas, la renta variable de baja volatilidad —empresas menos sujetas a grandes oscilaciones de los precios—, cuando se selecciona cuidadosamente, puede mejorar con el tiempo la estabilidad de la cartera con una menor pérdida de potencial de crecimiento.

Lo mismo cabe decir de las asignaciones a renta fija, donde una exposición más amplia a distintos sectores y calidades crediticias puede ayudar a diversificar la cartera sin un deterioro sustancial del yield o los ingresos.

Dada la rapidez con la que puede cambiar el liderazgo de los activos, mantener la flexibilidad cuando se invierte en los mercados de capitales estadounidenses es la última pieza del rompecabezas. A pesar de tratarse de un único país, Estados Unidos tiene la peculiaridad de ofrecer una gama muy amplia de opciones para que los inversores en multiactivos consigan un equilibrio interesante de crecimiento e ingresos a la vez que gestionan el riesgo de las carteras.

Las opiniones expresadas en este documento no constituyen análisis, asesoramiento de inversión ni recomendación de negociación y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB. Las opiniones pueden cambiar a lo largo del tiempo.