Bonos HY: por qué el corto plazo puede ser una buena opción

22 mayo 2025
2 min read
Will Smith, CFA| Director—US High Yield
AJ Rivers, CFA, FRM, CAIA| Head—US Retail Fixed Income Business Development

¿Desea reducir la volatilidad sin sacrificar potencial de rentas? Los bonos high yield a corto plazo pueden ser una opción.

La incertidumbre política y unos indicadores económicos mixtos siguen teniendo una enorme repercusión en los mercados y se traducen en mayor volatilidad. Aunque unos mercados más volátiles pueden inquietar a algunos inversores en bonos high yield, creemos que el sector ofrece una oportunidad continuada. Además, si los inversores se centran en deuda con vencimientos más cortos, podrían reducir la volatilidad de sus carteras sin sacrificar potencial de rentas.

Yields más altos con menos volatilidad: una combinación poderosa

Incluso en épocas normales, una estrategia de deuda high yield con vencimientos más cortos puede ofrecer rentas elevadas, si bien los bonos a corto plazo no llegan a superar en rentabilidad a los de más largo plazo. Sin embargo, el mayor aplanamiento actual de las curvas del Tesoro y de diferenciales significa que los bonos high yield con vencimientos cortos rinden más que los bonos a medio y largo plazo (Gráfico). Este comportamiento se desvía claramente de las pautas históricas.

Los bonos high yield a corto plazo ofrecen rendimientos superiores a los de los bonos con vencimientos largos
Bloomberg US Corporate High Yield Index (porcentaje)
Los bonos high yield a corto plazo ofrecen rendimientos superiores a los de los bonos con vencimientos largos

El análisis actual no garantiza los resultados futuros.
Datos a 30 de abril de 2025.
Fuente: Bloomberg y AllianceBernstein (AB).

Además, los yields se han incrementado en general en comparación con los niveles históricos de los últimos diez años y medio. El yield to worstun indicador fiable de las rentabilidades a cinco años— supera actualmente muchas proyecciones de rentabilidad a 10 años de la renta variable. Los bonos high yield son una barrera contra la volatilidad del mercado. Pudimos constatarlo en abril, cuando sus diferenciales se ampliaron casi un 60% debido a la preocupación por los aranceles, y, aun así, el sector batió al mercado de renta variable.

Los bonos high yield con vencimientos cortos también ofrecen un perfil de riesgo más atractivo que sus homólogos a largo plazo, ya que tienen menor sensibilidad a las variaciones en los niveles de los diferenciales. Además, los inversores tienen mayor visibilidad de los riesgos financieros a corto plazo, lo que les permite evitar más fácilmente aquellos bonos a corto plazo que puedan resultar morosos. Normalmente, cabría esperar un yield menor a cambio de esas ventajas. Sin embargo, los inversores en bonos high yield a corto plazo obtienen ahora mayor remuneración por asumir menos riesgo.

Los vencimientos cortos tienen menos captura de pérdidas

Los bonos high yield con vencimientos cortos pueden demostrar su potencial en períodos de volatilidad del mercado. En pasadas correcciones del mercado de renta variable, los bonos high yield a corto plazo capturaron, de media, cerca de tres cuartas partes del drawdown del segmento high yield, y menos de la mitad del drawdown de la renta variable (Gráfico)

Los bonos high yield a corto plazo han tenido menos captura de pérdidas en las caídas de los mercados
Rentabilidades medias en períodos de fuertes caídas de la renta variable: septiembre de 2000-abril de 2025 (porcentaje)
Los bonos high yield a corto plazo han tenido menos captura de pérdidas en las caídas de los mercados

Los análisis históricos no garantizan los resultados futuros
Deuda high yield con vencimientos cortos representada por el Bloomberg US High Yield 1–5 Year Cash Pay 2% Index. Deuda high yield representada por el Bloomberg US Corporate High Yield Index. La renta variable está representada por el S&P 500.
Períodos de fuertes caídas: burbuja de las «puntocom» (1 de septiembre de 2000-9 de octubre de 2002), crisis financiera mundial (9 de octubre de 2007-9 de marzo de 2009), crisis de materias primas (17 de julio de 2015–11 de febrero de 2016); COVID-19 (19 de febrero de 2020–20 de marzo de 2020); ciclo de subidas de tipos de 2022 (3 de enero de 2022–12 de octubre de 2022) y preocupación por los aranceles (18 de febrero de 2025–8 de abril de 2025)
A 30 de abril de 2025
Fuente: Bloomberg, S&P y AB

Nuestro análisis también indica que los bonos high yield con vencimientos cortos capturan la mayor parte de las subidas del mercado general de deuda high yield en entornos de riesgo, lo que apunta a mejores rentabilidades ajustadas por el riesgo potenciales en ciclos completos del mercado.

Es importante saber elegir

Evidentemente, los inversores siempre deben ser cuidadosos a la hora de invertir capital, ya que un aumento de la volatilidad puede crear dispersiones entre los emisores de crédito. Los aranceles pueden beneficiar a algunas empresas y perjudicar a otras, y una desaceleración del crecimiento resulta especialmente problemática para los bonos cíclicos y con calificación CCC, lo que subraya la importancia de la gestión activa.

En estos momentos, las mejores oportunidades se encuentran en el crédito no cíclico y high yield con calificación B y superior. A nuestro juicio, estos valores están más protegidos de los shocks económicos que las emisiones con calificación CCC, que comportan un riesgo de impago mucho mayor. De hecho, una cartera de bonos BB y B con vencimientos cortos ha mostrado menor volatilidad que los bonos con grado de inversión BBB.

Por ello, creemos que los bonos high yield con vencimientos cortos son una opción muy oportuna para atajar la volatilidad y, a su vez, capturar un potencial atractivo de rentas.

Las opiniones expresadas en este documento no constituyen análisis, asesoramiento de inversión ni recomendación de negociación y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB. Las opiniones pueden cambiar a lo largo del tiempo.