DeepSeek: ¿qué lecciones pueden extraerse sobre las acciones chinas?

28 febrero 2025
4 min read
| Chief Investment Officer—Emerging Markets Value Equities and China Equities

El avance de la IA señala algunas características distintivas de China que merecen atención.

Las acciones chinas han vivido una explosión de optimismo impulsada por las políticas públicas de apoyo a la economía y la estela que han dejado los avances en inteligencia artificial (IA) de DeepSeek. Un examen más detenido del éxito de DeepSeek ofrece a los inversores algunas revelaciones sobre el potencial de China.

En los últimos meses, y tras tocar mínimos el pasado septiembre, los mercados chinos de renta variable han repuntado ajenos a la escalada de las tensiones de guerra comercial. El MSCI China Index y el MSCI China All Shares Index subió un 34% y un 29%, respectivamente, en los 12 últimos meses, y tanto en ese período como en lo que llevamos de año ha conseguido superar al MSCI World Index y el S&P 500 (Gráfico).

Los mercados chinos de renta variable se han distanciado de los mercados desarrollados a principios de 2025
Los mercados chinos de renta variable se han distanciado de los mercados desarrollados a principios de 2025

Los análisis históricos no garantizan los resultados futuros
HSTech Index se refiere al Hang Seng Tech Index.
Gráfico de la izquierda a 31 de enero de 2025; gráfico de la derecha a 18 de febrero de 2025.
Fuente: Bloomberg, Hang Seng Indexes, MSCI y AllianceBernstein (AB)

El mercado chino se ha visto fortalecido por dos factores. En primer lugar, los responsables políticos del país han relajado la política fiscal, monetaria y regulatoria para impulsar la demanda. En segundo lugar, ha resurgido el entusiasmo por la tecnología y la IA de China, propiciado por el impacto que ha tenido DeepSeek entre los inversores occidentales.

A finales de enero, DeepSeek acaparó la atención mundial con el lanzamiento de su modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de alto rendimiento R1. Los modelos que desarrolla la empresa ocupan ahora dos de las 11 primeras posiciones en el Chatbot Arena Leaderboard, que clasifica modelos de IA (Gráfico). Al demostrar que China tiene la capacidad de desarrollar modelos avanzados de IA a un coste relativamente bajo, DeepSeek ha supuesto un duro varapalo para las acciones de los líderes tecnológicos de gran capitalización estadounidenses. China está claramente decidida a alcanzar a EE. UU. en la carrera de la IA, y en 2023 ya había desarrollado 20 modelos de IA generativa, lo que la sitúa por delante de la UE y el Reino Unido.

¿Es China una potencia emergente en IA?
¿Es China una potencia emergente en IA?

Los análisis históricos no garantizan los resultados futuros
*Chatbot Arena es una plataforma abierta para evaluar la IA mediante votación popular desarrollada por investigadores de UC Berkeley SkyLab y LMArena. La plataforma tiene más de 1.000.000 de votos de usuarios y clasifica los mejores LLM y chatbots de IA aplicando el modelo Bradley-Terry para generar tablas de clasificación dinámicas.
Gráfico izquierdo a 20 de febrero de 2025; gráfico derecho a 31 de diciembre de 2023.
Fuente: Artificial Intelligence Index Report 2024, Stanford University; Wei-Lin Chiang, Lianmin Zheng, Ying Sheng, Anastasios Nikolas Angelopoulos, Tianle Li, Dacheng Li, Hao Zhang, Banghua Zhu, Michael Jordan, Joseph E. Gonzalez e Ion Stoica, "Chatbot Arena: An Open Platform for Evaluating LLMs by Human Preference," UC Berkeley Sky Computing Lab and LMArena, 2024, https://lmarena.ai/?leaderboard; y AB

Infraestructura blanda: una ventaja añadida

Aunque no somos expertos en IA, creemos que el hito tecnológico que ha alcanzado China pone de relieve algunas características distintivas de su economía.

Parte del éxito puede atribuirse a su capital humano, o infraestructura blanda, que engloba una amplia disponibilidad de talento de ingeniería, conocimientos profundos acumulados y empresas dispuestas a desplegar capital generosamente. A nuestro juicio, estas características hacen que China sea un imán para los inversores en renta variable que busquen negocios atractivos e innovadores. De hecho, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China presentó 1,64 millones de solicitudes de patentes en 2023, más del triple que Estados Unidos (Gráfico). Cabe señalar que la principal tecnología objeto de las solicitudes de patentes chinas es la comunicación digital.

El impulso de las patentes confirma las credenciales de innovación de China
El impulso de las patentes confirma las credenciales de innovación de China

Los análisis históricos no garantizan los resultados futuros
*Las solicitudes de patentes chinas presentadas se referían principalmente a comunicación digital. En el caso de EE. UU., la mayoría de patentes tenían que ver con la tecnología de computación. Las solicitudes de patentes de Japón, Corea del Sur y Alemania eran principalmente de maquinaria eléctrica. Nota: Datos basados en las solicitudes publicadas del Tratado de cooperación de patentes.
Gráfico de la izquierda a fecha de agosto de 2024; gráfico de la derecha a fecha de noviembre de 2024.
Fuente: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

DeepSeek e inversiones chinas en IA

Ya hemos visto antes cómo China se hacía con el liderazgo de un sector, incluso sin ser pionera. Por ejemplo, las empresas chinas no han inventado los vehículos eléctricos o los paneles solares, pero actualmente dominan esas industrias. Asimismo, disponer de talento de ingeniería a un coste reducido y contar con un enorme mercado final son factores que indican un fuerte potencial para que las empresas chinas se hagan con el liderazgo en infraestructura y aplicaciones de IA.

No obstante, los inversores deben tener cuidado. A pesar del gran potencial, aconsejamos no lanzarse a la caza de las acciones más famosas de la IA china. No obstante, creemos que los inversores en renta variable pueden encontrar empresas de internet chinas con exposición a IA y valoraciones que se mantengan en niveles razonables tras el reciente rally. Los facilitadores de tecnología de IA, conocidos como fabricantes «de pico y pala», también merecen atención, incluidos los productores de energía, los fabricantes de equipamiento para las redes eléctricas y los fabricantes nacionales de equipos electrónicos. Estas industrias probablemente se beneficiarán de una mayor demanda energética debido a la adopción de la IA, sobre todo a medida que las empresas tecnológicas chinas anuncien fuertes incrementos del gasto en inversión relacionado con la inteligencia artificial.

Interés creciente de los inversores

Nadie puede adivinar cuánto durará el rally de las acciones chinas. No obstante, somos optimistas porque el actual rebote del mercado no obedece a un discurso político o un anuncio de medidas políticas en particular. En nuestra opinión, los inversores están evaluando de forma activa el atractivo en términos relativos de otras clases de acciones y mercados de renta variable, y, dada la complejidad de la situación mundial, algunos consideran que el mercado chino de renta variable puede ser interesante. Evidentemente, los mercados chinos pueden ser volátiles y las decisiones en materia de políticas no son fáciles de predecir. No obstante, creemos que el enfoque proactivo que conduce a algunos inversores internacionales a reevaluar el mercado chino permite albergar la esperanza de que el actual repunte pueda ser más sostenible que los breves rebotes del pasado.

Las recientes declaraciones indican que el gobierno está decidido a respaldar al sector privado en general y a las empresas tecnológicas en particular. En última instancia, el éxito futuro de China dependerá de la capacidad del gobierno de aplicar con eficacia medidas políticas para abordar retos como la desinflación, la débil demanda de los consumidores y las guerras comerciales.

¿Y qué ocurre con las guerras comerciales?

Ningún análisis de los mercados chinos de renta variable debe pasar por alto las guerras comerciales. La geopolítica —sobre todo los aranceles y la amenaza de sanciones— sigue siendo la principal incertidumbre para el mercado chino. También suele ser la razón principal por la que los inversores deciden evitar las acciones del gigante asiático.

Aunque el riesgo de aranceles es real, creemos que podrían estar exagerándose. En los últimos siete años, las empresas chinas se han preparado para afrontar la incertidumbre por los aranceles diversificando las cadenas de suministro y reubicando las fábricas al Sureste Asiático y América Latina. Además, dado que las políticas del presidente Trump llevaban meses comunicándose claramente a los mercados, creemos que las bolsas chinas ya han descontado buena parte de los efectos de las subidas de aranceles.

Entonces, ¿cómo podemos conciliar estos temas tan distintos sobre aranceles y tecnología que están redefiniendo el sentimiento hacia los mercados chinos? Piensen en ello en términos de oportunidad frente a riesgo. DeepSeek arroja luz sobre la oportunidad a largo plazo que ofrece China, una oportunidad que puede ayudar a contrarrestar parte de los riesgos de los aranceles a corto plazo. Por todo ello, es muy importante que los inversores en renta variable sean selectivos a la hora de identificar empresas que estén menos amenazadas por las tensiones comerciales y que, a su vez, se beneficien de la dinámica positiva que llevará a la siguiente etapa del desarrollo de China en el siglo XXI.

Las opiniones expresadas en este documento no constituyen análisis, asesoramiento de inversión ni recomendación de negociación y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB. Las opiniones pueden cambiar a lo largo del tiempo.

MSCI no formula declaraciones o garantías, ni expresas ni implícitas, y excluye toda responsabilidad con respecto a cualquier dato de MSCI que figure en este documento. Los datos de MSCI no deberán ser redistribuidos ni utilizados como base para otros índices o valores o productos financieros. Este informe no ha sido aprobado, revisado ni elaborado por MSCI.